La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) celebró la XIV edición del Torneo de Golf Solidario en el Campo de Golf del Santander, una cita ya consolidada en el calendario solidario que busca visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa y recaudar fondos destinados a los tratamientos y cuidados de los pacientes y sus familias.
Un año más, y ya son siete, Correduría Seguros Nogal se suma como patrocinador del torneo, reafirmando su compromiso con la asociación y su labor imprescindible en el acompañamiento diario a quienes conviven con la ELA: “En nuestra correduría creemos en el valor de los pequeños gestos que generan grandes impactos. Patrocinar este torneo no es solo una manera de apoyar económicamente a adELA, es también una forma de dar voz y visibilidad a una realidad que no puede pasar desapercibida porque afecta a muchas personas y supone un impacto económico muy elevado que no está al alcance de todos”, declara Manuel Rueda, presidente de Correduría Seguros Nogal.
“Llevamos años vinculados a la asociación y cada edición de este torneo solidario refuerza nuestro convencimiento de que el compromiso social debe ser parte del ADN de las empresas. Mientras la ELA no tenga cura, no podemos mirar hacia otro lado. Queremos estar al lado de quienes luchan cada día contra esta enfermedad, ayudando a que la investigación, los tratamientos y el acompañamiento lleguen a quienes más lo necesitan”, añade Manuel Rueda.
La recaudación obtenida durante el torneo se destinará íntegramente a mejorar la atención sociosanitaria de los pacientes de ELA y a apoyar a sus familiares, que en muchos casos no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente al elevado coste de los cuidados. Según datos de la Asociación Española de ELA actualmente hay diagnosticados unos 4.500 casos diagnosticados en España. Esta enfermedad, además de ser devastadora a nivel físico y emocional, supone un enorme reto económico: en las fases más avanzadas, el coste de los cuidados puede alcanzar los 110.000 euros anuales. Estos gastos, en su mayoría, son asumidos directamente por las familias y asociaciones como adELA, que desempeñan un papel esencial en la atención a los pacientes. Solo en el último año, adELA ha atendido a 953 personas afectadas, a quienes ha proporcionado un total de 42.791 sesiones de fisioterapia, logopedia, apoyo psicológico y cuidadores especializados.
Apariciones en medios
La iniciativa ha aparecido en diversos medios de comunicación, entre ellos, Seguros News y Grupo Aseguranza.